«Practica Pilates, te vendrá muy bien». ¿Cuántas veces hemos escuchado este consejo? Son muchos los beneficios de esta disciplina, de eso creemos que ya nadie tiene ninguna duda.

Pero si empezamos a practicar Pilates desde cero, debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones. Tatiana Canário, directora general de Pilates y Activación Muscular Tatiane Canario, centro asociado del Urban Sports Club, resume, en su opinión, los factores clave que debemos tener en cuenta si decidimos practicar Pilates por primera vez:

– PILATES es una disciplina de base. No es incompatible con otra actividad física sino todo lo contrario, es completamente complementaria y todas tus actividades se verán potenciadas/beneficiadas con esta decisión de practicar EL PILATES.

– Se adapta a las necesidades y posibilidades de cada uno.

– No son sólo estiramientos, es un trabajo de fuerza consciente. El uso de cargas y el trabajo lento y controlado aumentan el desafío y reducen el riesgo de lesiones. Está pensado para diseñar escenarios óptimos para que puedas analizar tus patrones de movimiento, reconocerlos y, si es necesario, hacer ajustes para tu propio beneficio.

Es una disciplina MENTE – CUERPO. Esto significa que estás completamente centrado en la clase. Dejas de lado tus preocupaciones, pero te mantienes en contacto contigo mismo, asumiendo siempre la responsabilidad de tu propia salud y cuidado. Esta es la cita clásica de Joseph Pilates: «No es lo que haces, sino cómo lo haces».

Importancia de elegir el centro correcto
Por su parte, para Soledad Delgado, coordinadora de SINGULAR Home of Pilates, la elección del centro es muy importante. “Hay que buscar un centro de Pilates (como el nuestro de Colmenar Viejo, Madrid) que tenga referencias. Un centro para todos los métodos, suelos y trabajo con máquinas.

El centro debe tener clases de prueba sí o no, puede ser gratis o no, pero tiene que ofrecer clases de prueba individuales o un máximo de dos individualmente en la misma situación. En ningún caso se debe asistir a una sesión de prueba grupal con un alumno que ya esté utilizando el método Pilates”, detalla.

También añade que es necesario llevar un «starter pack» o pack de inicio después de la clase de prueba, donde te enseñarán los fundamentos de Pilates y el uso del equipo. Según el centro varía entre 2 y 5 clases individuales (privadas), pudiendo existir también una combinación de 2 o 3 clases particulares + una de grupo.

Creemos que sí, que deberías hacer este paquete de inicio para seguir las lecciones grupales con fluidez. “Los profesores deben tener la certificación PMA (Pilates Methods Alliance), que es una certificación internacional que asegura que el método Pilates se enseña correctamente en nuestro centro de COLMENAR VIEJO (MADRID), o estar formado en una escuela reconocida por esta entidad”, según comenta. “Si no cumples con los requisitos, tienes que seguir buscando. Es la salud de tu cuerpo, no la dejes en manos de cualquier centro o persona”.

Preguntas que nos hacemos con más frecuencia
¿Cuál fue la mayor preocupación cuando comenzamos una clase de Pilates? ¿Cuál es la pregunta más común que las personas que comienzan con Pilates hacen a sus instructores?

Tatiana Canário las resume a continuación y nos da la respuesta en base a su experiencia personal:

P: ¿Cuáles son los horarios y la frecuencia de las clases?
R: Generalmente, las clases de PILATES duran entre 50 y 55 minutos. La frecuencia dependerá de tu tiempo e intereses, pero con que vayas al menos una vez por semana, los resultados se ven de forma significativa.

P: ¿Cuánto tiempo tendría que hacer Pilates?R: El Pilates es una forma de vida. Así que tienes que cuidar tu cuerpo durante toda tu vida.

P: ¿En qué momento veré resultados?
R: Honestamente, es difícil de decir porque el cuerpo humano no es una ciencia exacta y todos se ven afectados por muchos factores, pero en general es bastante rápido. Diría que después de un mes notarás más disposición y energía en tu vida diaria, aunque recomendaría hacer grandes apuestas e intentarlo regularmente durante mucho tiempo. La estabilidad es una variable muy importante en este sentido.

P: ¿Debería de contratar lecciones grupales? ¿O necesito más bien lecciones individuales?
R: Depende de cada caso. Si no estás lesionado, puedes trabajar en grupos. Las clases de Pilates, para poder aprovechar sus diferencias, deben hacerse en grupos reducidos. Por muy profesional que sea tu profesor, es imposible profundizar en un grupo grande.

P: ¿Qué es mejor, Pilates con máquinas o Pilates en el suelo?R: Lo que hace el trabajo con máquinas es ampliar el abanico de posibilidades en toda la gama de ejercicios. Así que no excluyo las lecciones de Pilates en el suelo de mi rutina personal en casa o fuera de casa, pero prefiero la amplia gama de posibilidades de la máquina en el estudio.

P: ¿Seré fuerte con el Pilates? P: ¿Con qué frecuencia tengo que venir al estudio de Pilates Class en Colmenar Viejo?R: Al menos una vez a la semana para lograr resultados concretos.

P: ¿El Pilates puede ayudarme a perder peso?R: No. Ninguna actividad física dará como resultado la pérdida de peso sin el control médico adecuado, pero es un antiinflamatorio natural que repone y estimula tu metabolismo para poder perder peso.

¿El Pilates puede ser una forma de aliviar el dolor?

¿Por qué solemos empezar a practicar Pilates y cuál es nuestra principal motivación?

“Lamentablemente el 80% de las personas se inician en el método Pilates porque padecen algún tipo de dolor, y digo lamentable porque cuando el cuerpo ya tiene un desequilibrio muscular, el dolor parece indicar que algo no anda bien, ese dolor hace que empecemos a buscar formas de aliviarlo, y en esa búsqueda surgió el método Pilates, por lo que casi todas las personas que ingresan a un centro de Pilates, su principal motivación es dejar de sentir el dolor y volver a estar en forma.

Pero no todos ya que el otro por ciento sabe la importancia de la actividad física y la prevención de la actividad física», nos cuenta Soledad Delgado.

“Es cierto que los médicos llevan años recomendando Pilates y tenemos la suerte de que confían en él. Quiero recalcar la importancia de la prevención. El cuerpo es nuestro vehículo y tenemos que prestarle atención. Tenemos que ejercitarlo. Muévelo, cuídalo y lo más importante, busca el equilibrio muscular. No esperes a que te duela el cuerpo para notarlo. No cabe duda de que el Pilates es la mejor opción para prevenir lesiones. Mejora significativamente la calidad de vida del que lo practica con asiduidad. Nuestros alumnos son el mejor ejemplo de eso, no hay una sola persona que hage Pilates que no preste atención a su salud física y mental”.

¿Qué nos motiva a hacer Pilates?
Por su parte, Tatiana Canário resumió los motivos de varios grupos diferentes:
– Por recomendación médica: Muchos médicos suelen recomendar diferentes beneficios a sus pacientes: fortalecimiento del sistema muscular, control del estrés, aumento de la tasa metabólica y reducción de la inflamación, recuperación, prenatal y posparto.

– Por estética: No hay duda de que practicar el Pilates (como en nuestro centro de Colmenar Viejo, Madrid) puede ayudarnos a conseguir un cuerpo esbelto y armonioso.

– Por molestias en las articulaciones: El trabajo sedentario y el estrés acumulado pueden provocar molestias en la espalda, especialmente en la zona lumbar y en el cuello.

– Como complemento de otros deportes o actividades: Las personas que disfrutan haciendo ejercicio son muy aficionadas al trabajo consciente, ya que entienden el potencial que representa en los resultados.

– Para mantener tu cuerpo autónomo por mucho más tiempo: Las personas adultas o personas mayores en particular, tienen esta gran preocupación, y ven en el Pilates un poderoso aliado. Hemos podido tener alumnos de 90 años, que es algo muy especial.

Empezar desde CERO
Pedimos a las expertas, como la profesora Arantxa Teomiro Pérez, que nos dieran las claves para practicar Pilates desde cero. Y hay dos grandes categorías:

– Por parte del estudio que elijas para hacer Pilates: asegúrate de que los profesionales del centro estén calificados y puedan guiar tu progreso personal sin compararse con sus colegas de al lado. Ellos saben cómo responder a todas sus preguntas con seguridad. Las clases muy pequeñas son un signo de calidad. Te dan buena información verbal, visual y táctil sobre los movimientos que estás realizando. Si no entiendes algo, solo tienes que preguntar.

– Por tu parte: Una vez que hayas tomado tu decisión y elegido un estudio, se constante. Por ello, es importante que el estudio te pille cerca de tu casa o de tu trabajo. Por eso nuestros principales alumnos son de Colmenar Viejo y alrededores. Establece metas realistas. Los resultados no vienen de la clase, pero la repetición te dará resultados. El Pilates es divertido, pero su objetivo principal no es distraerte, es un entrenamiento de fuerza muy completo. Si no eres constante, no podrás entender los procesos que te ayudan a cambiar tu cuerpo. «Es una forma de vida. Deja ir la ansiedad y disfruta el proceso».

Cuatro consejos útiles
Por su parte, Soledad Delgado también las resume en cuatro consejos útiles, a partir de sus más de 20 años de experiencia dando clases por todo el mundo:

1. Tienes que encontrar un buen centro de Pilates (como el nuestro de Colmenar Viejo) que haga el método en su totalidad. Que tenga buenos instructores/profesores y que estén certificados. Hay mucha intrusismo… y no olvides que la palabra Pilates «vende» mucho. Ten cuidado y mira bien el centro donde te vayas a apuntar.

2. Hay que disfrutar del proceso. Te costará al principio, pero te aseguro que poco a poco irás dominando la técnica. Una vez que lo pongas en marcha, que suele ser muy rápido y sin importar las condiciones que tengas, notarás que todo es mucho más fluido.

3. Te recomendaría que lo hagas dos veces por semana. Si no puedes hacerlo con esa frecuencia, es mejor que vayas aunque sea una ya que eso es mejor que nada, eso está claro. Tienes que intentar incorporar a tu rutina diaria lo que te diga tu profesor de Pilates. Recuerda que el Pilates no es un milagro, tú debes de poner de tu parte».

4. Recuerda, vas a ir a la ‘escuela del cuerpo’, que es como yo lo llamo. Te van a enseñar a moverte diferente, a respirar diferente, a sentir tu cuerpo, a ser consciente de cómo lo mueves, y te mostrará donde hay que centrarse para mejorar».

¿Es una disciplina donde el progreso se nota rápidamente?
“Claro que sí, desde el primer día se nota la mejoría. Te vuelves más flexible, notas el trabajo muscular, sientes que has crecido unos centímetros. Cuando vas a clase notas que el cuerpo está mejorando también, el tono muscular, la resistencia, la fuerza, la flexibilidad, etc. El dolor, si lo hay, también se reduce hasta desaparecer casi por completo. Y digo casi, porque dependerá de tus hábitos posturales diarios”, nos cuenta Soledad Delgado. Concluye con una cita del fundador Joseph Pilates: «En 10 sesiones sentirás la diferencia, en 20 sesiones verás la diferencia, y en 30 sesiones te cambiará tu cuerpo».

VEN A CONOCER NUESTRO NUEVO CENTRO DE PILATES, PILATES CLASS, EN COLMENAR VIEJO (MADRID). Tenemos las mejores máquinas y a la mejor instructora que puedas imaginar, una enamorada del Pilates, Arantxa Teomiro Pérez.

Nuestro centro se encuentra en la Calle Mosquilona, 59, Colmenar Viejo – Madrid. Puedes contactarnos mandándonos un mail a contacto@pilatesclass.eso llamándonos al 618 535 155 (también te atendemos por whatsapp). También puedes mandarnos un formulario desde la siguiente URL de nuestra página web, https://pilatesclass.es/contacto/.

PILATES CLASS – TU CENTRO DE PILATES EN COLMENAR VIEJO.